TALLER:
Exploración creativa de la vulnerabilidad
En este taller se funciona el arte del Clown con principios psicológicos clave para sumergirnos en los orígenes de nuestro sentido de pertenencia, curiosidad y rechazo, explorando cómo estas dimensiones influyen en nuestras relaciones personales. En este espacio se trabajará con la teoría del Triángulo Dramático de víctima, perseguidor y salvador para ir abriendo camino a la vulnerabilidad como espacio somático de conexión con nuestra autenticidad.
¿Para quién es?
Esta abierto para todo público a partir de los 18 años, pero beneficiará especialmente a:
- Profesionistas de la salud mental interesados en tener herramientas somáticas
- Personas interesadas en trabajar su vulnerabilidad desde un lugar consciente
- Personas interesadas en trabajar las dinámicas de sus relaciones para construir mayor seguridad
- Personas que quieran experimentar aproximaciones psicológicas basadas en enfoques somáticos y de compasión.
- Personas interesadas en trabajar su sistema de apego para poder crear posibilidades de conexión mas placenteras.
¿Quién facilita este espacio?
Santiago Harris / Psicólogo clínico con un diplomado superior en salud y terapias integrativas y una formación como terapeuta de Somatic Experiencing (SEP) Maestría en Artes Escénicas. Fue profesor de Clown, Psicología, Practicas Somáticas y Danza Contacto en tres universidades en Ecuador. Formado en el programa de psicoterapia informada en Trauma: Compassionate Inquiry del Dr. Gabor Maté, actualmente cursa la formación internacional en Clown Esencial con Alain Vigneu.
FECHA: Sábado 7 y Domingo 8 de junio
LUGAR: Clínica Laboratorio Afectivo / Jose María Velasco 21, Col. San José Insurgentes, Benito Juarez, CDMX, CP 03900
HORARIOS:
Sábado
- Primer bloque de actividades: 10:00 a 13:00 hrs
- Descanso: 13:00 a 14:30 hrs
- Segundo bloque de actividades: 14:30 a 19:00 hrs
Domingo
- Primer bloque de actividades: 10:00 a 13:00 hrs
- Descanso: 13:00 a 14:30 hrs
- Segundo bloque de actividades: 14:30 a 19:00 hrs